ORGANIZACIÓN SOCIAL: La unidad social mas pequeña fue la familia, el grupo de familias formaban lo que se llamaba el capullin o barrio.
EL GOBIERNO: A la salida de Aztcatlan, el grupo mexica, pequeño en numero, era na simple tribu gobernada por sus sacerdotes y jefas militares, pero después de instalarlo en Tenochtitlan, a partir de Itzcoatl, se produjo un cambio radical al surgir dentro de la tribu diferencias económicas que trajeron aparesadas las sociales (divicion de nobles y plebeyos).
LA POLÍTICA: La base de la sociedad Azteca era la familia de carácter patriarcal y generalmente monogamica, aunque se permitía la poligamia. El grupo familiar podía reducirse a la pareja de cónyuges y la progenie.
LA CONQUISTA: Los aztecas eran los miembros de un pueblo que domino el centro del sur del actual México, en mesoamerica desde el siglo xlv hasta el siglo xvl y que es famoso por haber establecido un enorme imperio destruido por los conquistadores españoles y sus aliados Tlaxcatecas.
LA RELIGIÓN: Era poleteista, el panteón azteca posee abundantes dioses. Tezclatlipoca era uno de los dioses principales y representaba el principio de dualidad. Portaba un espejo, en el que se reflejaban los hechos de la humanidad. Divinidad aeria, representaba el aliento de vida, la tempestad, la fortuna y el destino
de la nación Azteca.
LA ECONOMÍA: La economía azteca eran diversas en las ciudades se contaba con un mercado de extensa masa en donde se reunían las personas que provenían de lugares muy lejanos a vender y comprar lo que necesitaban. Los mercados en cada ciudad eran manejados por un activo grupo de mercaderes denominados Pochtecas que fueron personajes muy importantes debido a las funciones.
ESCUELAS: En el mundo azteca había dos tipos de principales de escuela, llamadas Tepochalli y Calmecac.El mundo mexica se caracterizaba por el cuidado que ponían los gobernantes en el buen funcionamiento de su sistema educativo. Las escuelas de Tenochtitlan atendían a los jóvenes de acuerdo con su estraccion social.
CLASES SOCIALES: La sociedad se se dividió en 20 clanes llamados calpullis, constituinados por grupos de personas vinculadas por parentesco. Cada clan contaba con tierras, un ejemplo y un jefe o calpullec. Se dividían en tres clases; nobles, gente común y esclavos.
Durante su carrera militar en la marina fue un hombre muy exitoso. Ascendiendo rápidamente hasta llegar a capitán. Luego, fue enviado a Europa para traer el navío Unión, el cual llegó al puerto de Valparaíso en 1865. Después, siguió al puerto de Chile para apoyar al coronel Prado con la revolución.
Durante su carrera militar en la marina fue un hombre muy exitoso. Ascendiendo rápidamente hasta llegar a capitán. Luego, fue enviado a Europa para traer el navío Unión, el cual llegó al puerto de Valparaíso en 1865. Después, siguió al puerto de Chile para apoyar al coronel Prado con la revolución.
ResponderEliminarhttps://tucreditoreal.com/miguel-grau/